Según un estudio de Monclús, J. y Fundación MAPFRE (2013). Informe sobre la seguridad de los motociclistas en Latinoamérica – Tendencias internacionales y oportunidades de acción.
En una colisión de tránsito con usuarios de motocicleta, el uso correcto del casco
protector puede reducir el riesgo de morir hasta en un 40%, y el riesgo de sufrir una lesión severa en un 70% [OPS, 2009].
¿Cómo elegir tu casco?
¿Sabes qué debes medir y cómo hacerlo para comprar un casco de moto que te quede bien? ¿Sabes lo importante que es comprar un casco que encaje bien?
Seguramente algo sí, pero no todo. La compra del casco es una de las primeras cosas que cualquier motocilista debe hacer. No olvides que conducir una moto es mucho más arriesgado que ir en un automóvil, y eso exige contar con toda la protección posible.
Elegir el casco adecuado es importantísimo. Por una parte, porque es lo que va a proteger toda tu cabeza en caso de impacto; por otra, porque va a garantizar que puedas conducir bien tu moto sin problemas por el viento o por agentes externos.
El problema es que no todo el mundo sabe ni qué talla debe comprar ni cómo debe medir su cabeza para saber cómo elegir. Aquí vamos a ver todo lo que necesitas saber. No solo te traemos una tabla de medidas y tallas, te traemos la guía más completa de tallas para el casco de una moto.
¿Cómo mido mi talla?
Todo en nuestro cuerpo se puede medir. Pero, del mismo modo que no te medirías el pie para saber qué talla de camiseta tienes, es importante que tengas claro cómo debes medirte para saber qué talla de casco te corresponde.
La verdad es que no es difícil. Medir tu talla de casco es tan sencillo como coger una cinta métrica y medir el contorno de tu cabeza a una altura de unos 2 centímetros por encima de tus cejas.
Comprueba varias veces y, si tienes medidas que difieren centímetro arriba o centímetro abajo, estima una media aproximada.
Ahora que tienes la medida de tu cabeza, vamos a ver qué talla de casco le corresponde.
Medidas y tallas
Conociendo ya la medida del contorno de tu cabeza, llega el momento de ver qué talla te corresponde. Es importante subrayar que esta es la parte teórica y que, si bien es cierto que es una referencia bastante precisa, siempre es aconsejable probarse el casco antes de comprarlo.
Hay muchos factores que influyen más allá de la medida, y es posible que, a pesar de haberte medido y de que la talla parezca ser la adecuada, no tengas toda la comodidad necesaria una vez te lo pones. Aun así, aquí tienes la tabla de medidas y sus tallas correspondientes:
Tallas de casco de moto:
Medida cabeza 49 – 50 > Talla 50 (3XS).
Medida cabeza 51 – 52 > Talla 52 (2XS).
Medida cabeza 53 – 54 > Talla 54 (XS).
Medida cabeza 55 – 56 > Talla 56 (S).
Medida cabeza 57 – 58 > Talla 58 (M).
Medida cabeza 59 – 60 > Talla 60 (L).
Medida cabeza 61 – 62 > Talla 62 (XL).
Medida cabeza 63 – 64 > Talla 64 (2XL).
Medida cabeza 65 – 66 > Talla 66 (3XL).
En el hipotético caso de tener una medida que se mueva entre dos tallas, como pueden ser por ejemplo 60,5 centímetros, lo que debes hacer es sencillo: elige la talla más pequeña respecto a esta medida. Ahora hablaremos de eso, pero la clave siempre es escoger un casco que quede bien ajustado a tu cráneo para evitar riesgos.
Recomendaciones sobre cascos y tallas
Ten siempre estos datos presentes y recuerda sobre todo que hay que probarse el casco antes de comprarlo. Si no es posible porque tienes la intención de comprarlo a través de internet, exige que se acepten devoluciones. Así podrás hacer una compra segura.
Recuerda, también, que es fundamental que tu cabeza quede bien protegida y que, aunque no debe apretar, sí que debe quedar bien fijado. Cualquier holgura excesiva puede provocar que la protección no llegue al nivel adecuado y que tengas problemas mayores en caso de accidente.
Por todo esto, una vez lo tengas en tus manos, ponte el casco durante unos minutos y comprueba cómo de cómodo o de cómoda te sientes con él. Si te aprieta demasiado porque te queda muy pequeño, puede provocarte dolores de cabeza, además de que no te protegerá bien ni la nuca ni el mentón.
Si quieres terminar de comprobar que te queda bien o no, intenta meter dos dedos entre tu cabeza y el casco. Si puedes hacerlo, es porque te queda demasiado grande. Si no, es porque vas por buen camino.
Por supuesto, no olvides tampoco que los cascos tienen una fecha de caducidad que normalmente es de entre 5 y 7 años respecto a su fecha de fabricación. Asimismo, es importantísimo que estén homologados. Busca siempre modelos integrales y olvida los demás, porque son los mejores para conducir, sea por carretera, por montaña, por campo o por donde quieras. Recuerda todo lo explicado aquí, porque solo así vas a comprar un buen casco. ¡Y no olvides las medidas y tallas!


